Guía completa sobre los tiempos de conducción y descanso en el transporte por carretera (actualizada)

Guía de Tiempos de Conducción y Descanso en el Transporte por Carretera, elaborada por VDO y comentada por expertos del sector

Realizar la revisión periódica de tu tacógrafo en la Red de Talleres DTCO+ solo tiene ventajas

En la Red de Talleres DTCO+, sabemos lo importante que es para los profesionales del transporte contar con herramientas útiles y actualizadas. Por eso, al realizar la revisión periódica de tu tacógrafo con nosotros, te regalamos la exclusiva “Guía de Tiempos de Conducción y Descanso en el Transporte por Carretera”. Este manual ha sido dirigido por VDO y contiene consejos y recomendaciones de expertos en transporte que podrás poner en marcha desde el primer momento. Una guía única e imprescindible para garantizar el cumplimiento normativo de los tiempos de conducción y descanso y reducir las sanciones en carretera. ¡No pierdas esta oportunidad de conseguir un ejemplar!

Guía de Tiempos de Conducción y Descanso en el Transporte por Carretera, elaborada por VDO y comentada por expertos del sector

¿Qué son los tiempos de conducción y descanso y por qué son importantes?

Los tiempos de conducción y descanso son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad vial y la salud del conductor profesional. Están regulados por el reglamento europeo (CE) 561/2006 y se aplican tanto en el transporte nacional como internacional. Su objetivo es evitar la fatiga, mejorar la eficiencia y garantizar una competencia justa en el sector.

Normativa vigente: reglamento (CE) 561/2006 y modificaciones recientes

Este reglamento establece las normas básicas, pero ha sido actualizado con nuevas disposiciones desde el Paquete de Movilidad:

  • descanso semanal fuera de la cabina
  • obligación del regreso al país de origen cada 4 semanas
  • control mediante tacógrafo inteligente de segunda generación

Tiempos de conducción permitidos: diario, semanal y bisemanal

  • conducción diaria máxima: 9 horas (ampliable a 10 horas dos veces por semana)
  • conducción semanal: 56 horas
  • conducción bisemanal: 90 horas

Descansos obligatorios: diario, reducido y semanal

  • descanso diario: al menos 11 horas (o 9 en caso reducido)
  • descanso semanal normal: 45 horas consecutivas
  • descanso semanal reducido: mínimo 24 horas, con recuperación

Exenciones y excepciones temporales: ¿cuándo no se aplica la normativa?

Durante crisis sanitarias o desastres naturales, pueden emitirse exenciones temporales. Estas deben ser:

  • publicadas oficialmente por la autoridad competente
  • justificadas por urgencia o interés general
  • con duración limitada y seguimiento posterior

¿Qué ha cambiado con la nueva normativa de conducción y descanso?

Los principales cambios desde 2020 incluyen:

  • obligación de descanso fuera de la cabina
  • controles reforzados con tacógrafo inteligente
  • mayor flexibilidad en descansos con ferry o tren
  • obligaciones de retorno del conductor a base cada 4 semanas

Cómo te ayuda la red de talleres DTCO+ a cumplir la normativa

En la red de talleres DTCO+ te ayudamos a cumplir con los tiempos de conducción y descanso mediante:

  • descarga y análisis de datos de tacógrafo
  • instalación y verificación de tacógrafos inteligentes
  • asesoramiento normativo y técnico para transportistas
    formación específica y actualizada

Llévate gratis la “Guía de Tiempos de Conducción y Descanso en el Transporte por Carretera” elaborada por VDO y comentada por expertos del sector

La Red de Talleres DTCO+ queremos compartir contigo la “Guía Tiempos de Conducción y Descanso en el Transporte por Carretera” elaborada por los expertos de VDO para que todos los profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera cuenten con la formación necesaria para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.

¿Qué incluye está guía dirigida a los profesionales del transporte?

Al realizar la revisión periódica de tu vehículo en cualquiera de los talleres de la Red DTCO+, recibirás esta guía en formato papel, que incluye:

  • Normativas clave: Un resumen detallado del Reglamento CE 561/2006 y sus actualizaciones, aplicables a tiempos de conducción y descanso.
    Un resumen detallado del Reglamento CE 561/2006 y sus actualizaciones
  • Consejos prácticos: Recomendaciones de los expertos de VDO para evitar sanciones y mejorar la planificación de rutas.
    Recomendaciones de los expertos de VDO para evitar sanciones y mejorar la planificación de rutas.
  • Ejemplos visuales: Ilustraciones y esquemas que facilitan la comprensión de los cálculos de los tiempos de conducción y descanso.
    Ilustraciones y esquemas que facilitan la comprensión de los cálculos de los tiempos de conducción y descanso.
  • Sanciones e infracciones: Información útil para evitar incumplimientos y garantizar la honorabilidad en el transporte.
    Sanciones e infracciones: Información útil para evitar incumplimientos y garantizar la honorabilidad en el transporte.
    Sanciones e infracciones: Información útil para evitar incumplimientos y garantizar la honorabilidad en el transporte.
  • Comentarios expertos: La guía está comentada por el equipo de VDO, el fabricante de tacógrafos número 1 de Europa, quienes aportan su conocimiento para garantizar que cada transportista tenga acceso a información de calidad y utilidad.
    La guía está comentada por el equipo de VDO, el fabricante de tacógrafos número 1 de Europa

Por qué esta guía es indispensable

Como puedes ver la “Guía de Tiempos de Conducción y Descanso en el Transporte de Mercancías” elaborada por VDO no solo es un recurso práctico, es una herramienta formativa estratégica para optimizar tu día a día como transportista profesional.

Cómo obtener tu guía

Visita esta página si quieres conseguir la Guia definitiva de «Tiempos de Conducción Descanso».

Solo en la Red de Talleres DTCO+

Los centros de la Red de Talleres DTCO+ somos un referente en el mantenimiento, calibración, revisión e instalación de tacógrafos. Todos nuestros servicios y las intervenciones que realizamos al tacógrafo, con soluciones técnicas avanzadas y personal altamente cualificado.

Al confiar en nosotros, obtienes:

  1. Garantía de calidad VDO: Todos nuestros centros e intervenciones al tacógrafo están certificados por el fabricante de tacógrafos número 1 en Europa: VDO.
  2. Especialización: Somos expertos en tacógrafos, sabrás en todo momento que tu flota está en manos de los verdaderos expertos en tacógrafo.
  3. Cobertura nacional: Siempre encontrarás un taller DTCO+ cerca de ti, con la misma calidad de servicio en toda la red.
  4. Atención personalizada: Nos adaptamos a tus necesidades específicas para ofrecerte soluciones a medida. Estamos preparados para pequeñas, medianas y grandes flotas.

 

¿Tienes dudas sobre tus tiempos de conducción y descanso?

Consúltanos.

    Julia Rodríguez Andrino

    ¡Hola! Soy Julia, parte del equipo de marketing de Continental Automotive Spain. Ante un mundo digital tan versátil, nuestro objetivo es compartir información valiosa y veraz para facilitarte el día a día en todo lo relacionado con el tacógrafo y poder aportarte servicios de calidad.

    Ver todos los artículos de este autor
    Write a comment