¿Qué son las Tarjetas de Taller?

Tarjeta de Taller o Tarjeta de Centro de Ensayo

Tarjeta de Taller o Tarjeta de Centro de Ensayo

En este artículo te contamos todo lo relativo a la tarjeta de taller también denominada tarjeta de centro de ensayo.

Las tarjetas de tacógrafo, son tarjetas inteligentes que se utilizan con el aparato de control. Las tarjetas de tacógrafo comunican al aparato de control la identidad (o el grupo de identidad) del titular y además permiten la transferencia y el almacenamiento de datos.

Las tarjetas de tacógrafo pueden ser de varios tipos:

  • Tarjeta de control,
  • Tarjeta del centro de ensayo,
  • Tarjeta de la empresa.
  • Tarjeta de conductor.

Funciones de la tarjeta de taller.

  • Ensayos funcionales, y pruebas que deba realizar el organismo competente durante los ensayos de interoperabilidad, necesarios para obtener la homologación de los tacógrafos.
  • Activar el tacógrafo. La tarjeta de taller ofrece un mecanismo de autentificación, consistente en la verificación de un código PIN.
  • Calibrar el tacógrafo.
  • Transferir los datos del tacógrafo.
  • La tarjeta de taller permite viajes de transporte o de prueba.

Validez de la tarjeta de taller.

La validez de la tarjeta de taller es de un año.

Los centros técnicos no podrán realizar intervenciones técnicas si no tienen la autorización vigente, aunque las tarjetas de taller sigan siendo válidas.

Obligaciones de los titulares de las tarjetas de taller

El titular de una tarjeta de taller deberá devolverla al órgano que la emitió cuando se produzca la retirada o suspensión de una autorización de centro de ensayo, la inhabilitación del responsable técnico o de alguno de sus técnicos o dejen éstos de prestar servicio en el centro, o se cese en la actividad por cualquier causa.

Tipos de tarjetas de taller

Existen dos tipos de tarjeta, para activación y para instalación.

Modelo de tarjeta de taller

  •  Color predominante rojo
  • Las tarjetas de tacógrafo de la segunda generación se reconocen por la abreviatura G2 en la parte inferior izquierda del anverso.

Solicitud de la tarjeta de taller

Pueden solicitar tarjeta de taller:

  • Los fabricantes de vehículos que tengan instalaciones productivas en España, en cuyos vehículos sea necesario colocar tacógrafos digitales.
  • Los fabricantes de carrocerías de autobuses y autocares en cuyas carrocerías sea necesario instalar tacógrafos digitales.
  • Los fabricantes de tacógrafos digitales y sus talleres concesionarios.
  • Los talleres de reparación de vehículos de las ramas de actividad mecánica o electricidad.
  • Las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV).

Para solicitar la tarjeta de taller:

Las solicitudes de la tarjeta, deben formularse de forma telemática, ante el órgano competente en materia de transporte por carretera que corresponda al lugar en que el centro se encuentre ubicado.

Plazos de emisión de la tarjeta de taller por la autoridad competente.

Renovación: Máximo 15 días hábiles contados a partir de la recepción de una solicitud de renovación. Puede solicitarse un mes antes de su fecha de caducidad.

Sustitución por deterioro, funcionamiento defectuoso o extravío o robo: 5 días hábiles a partir de la recepción de la correspondiente solicitud pormenorizada a tal efecto.

Responsabilidades sobre la utilización y la custodia de las tarjetas de taller.

La responsabilidad sobre la utilización y custodia corresponde al taller, para lo cual:

  1. Debe impedir el uso de la tarjeta a toda persona de la que tenga constancia de haber ejercido un mal uso de las mismas o deje de prestar sus servicios en el centro técnico. En esos casos, devolverá la tarjeta correspondiente a la autoridad emisora.
  2. Cada responsable técnico y cada técnico firmarán sendos documentos, a la primera entrega de la tarjeta, aceptando las condiciones de uso y custodia de ésta. Igualmente, cada uno se comprometerá a no desvelar el código de seguridad que le haya sido asignado, no permitirá que otros utilicen la tarjeta que tiene personalizada a su nombre e informará de cualquier mal funcionamiento, pérdida o sustracción de la misma.
  3. Responsabilizarse de que las tarjetas de taller necesarias para las intervenciones técnicas sean guardadas en armarios o cualquier otro sistema de almacenamiento cerrado dotado de cerradura de seguridad.
  4. Comunicar cualquier extravío, pérdida o sustracción de la tarjeta al órgano competente que lo autorizó. En el caso de sustracción, además, formular denuncia ante el cuerpo o fuerza de seguridad competente.
  5. Mantener un registro con todos los extravíos, pérdidas y sustracciones y archivar las comunicaciones y denuncias relacionadas con aquéllos, así como las comunicaciones recibidas al respecto.
  6. Asegurar la descarga periódica, la creación de una copia de seguridad y la custodia de los registros almacenados en la memoria de sus tarjetas de taller, sin pérdida de información. Estos datos serán mantenidos durante, al menos, cinco años después de la descarga.
  7.  Cada día en que se haya utilizado cada una de las tarjetas de que dispone el centro técnico, debe efectuarse la copia junto con la firma digital de la totalidad de los registros de las citadas tarjetas y la copia de seguridad de los mismos, con el fin de no superar las capacidades de almacenamiento. Se almacenan al menos 88 calibrados. La tarjeta de taller tiene un contador adicional que indica el número total de calibrados y el número de calibrados que se hayan realizado desde la última descarga.

Recuerde.

La posesión de una tarjeta de tacógrafo da derecho a usar el tacógrafo inteligente. Las tarjetas de tacógrafo son personales, la tarjeta de taller además está asignada a una empresa, y por eso son intransferibles.

Tenga en consideración las siguientes advertencias relativas al tratamiento de las tarjetas de tacógrafo:

  • Trate la tarjeta de tacógrafo con cuidado para evitar una pérdida de datos.
  • No curvar ni doblar las tarjetas de tacógrafo, asimismo no se deben usar pa-ra fines ajenos.
  • No usar tarjetas de tacógrafo dañadas.
  • Mantener las superficies de contacto en estado limpio, seco, libre de grasa y aceite (conservar en una funda protectora).
  • Proteger la tarjeta de la irradiación solar directa (no dejar la tarjeta encima del salpicadero).
  • No depositar la tarjeta cerca de fuertes campos electromagnéticos.
  • No usar la tarjeta caducada, es decir solicitar a tiempo y antes de la fechade caducidad una nueva tarjeta.

Importante.

Después de introducir 5 veces un PIN erróneo la tarjeta de taller puede quedar bloqueada.

 

Acceso a la información legal en el link:

Orden FOM/1190/2005, de 25 de abril, por la que se regula la implantación del tacógrafo digital.

Centro de ensayo: solicitud, renovación y sustitución | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

https://sede.transportes.gob.es/tctaco/pdf/Manual_App_Solicitud_tarjetas_taco.pdf

 

CONTINENTAL no asume responsabilidad alguna en relación con el material y comentarios incluido en estas páginas. Rogamos nos advierta de cualquier error u omisión que observe.
    Julia Rodríguez Andrino

    ¡Hola! Soy Julia, parte del equipo de marketing de Continental Automotive Spain. Ante un mundo digital tan versátil, nuestro objetivo es compartir información valiosa y veraz para facilitarte el día a día en todo lo relacionado con el tacógrafo y poder aportarte servicios de calidad.

    Ver todos los artículos de este autor
    Write a comment