Índice de Contenido
- 1 ¿Qué es un tacógrafo inteligente y qué lo diferencia de los anteriores?
- 2 Tipos de tacógrafo: del analógico a la segunda generación inteligente
- 3 ¿Qué tarjeta corresponde a cada tipo de tacógrafo?
- 4 Sustitución del tacógrafo: ¿qué debes instalar si el tuyo se daña o caduca?
- 5 Cómo te ayuda la Red de talleres DTCO+
- 6 ¿Tienes que renovar tu tacógrafo? localiza tu taller más cercano.
¿Qué es un tacógrafo inteligente y qué lo diferencia de los anteriores?
El tacógrafo inteligente es la evolución más avanzada del tacógrafo digital. Permite registrar automáticamente los tiempos de conducción y descanso, pero también añade funciones como:
- geolocalización vía satélite (GNSS)
- transmisión remota de datos a las autoridades
- detección automática de cruces fronterizos
- interoperabilidad con sistemas de control externos
Estas características mejoran la seguridad, el control normativo y la eficiencia en el transporte profesional.
Tipos de tacógrafo: del analógico a la segunda generación inteligente
Existen diferentes tipos de tacógrafo según su tecnología y año de implantación:
- tacógrafo analógico: el más antiguo, usa discos de papel
- tacógrafo digital: obligatorio desde 2006, requiere tarjeta
- tacógrafo inteligente 1.ª generación: desde 2019, incluye GNSS y DSRC
- tacógrafo inteligente 2.ª generación: desde agosto de 2023, añade control de fronteras
Diferencias principales: las generaciones inteligentes permiten mayor automatización, mejor cumplimiento legal y una integración más sencilla con servicios digitales.
¿Qué tarjeta corresponde a cada tipo de tacógrafo?
Para cada tacógrafo es necesario contar con una tarjeta compatible:
- tarjeta de conductor: registra tiempos individuales
- tarjeta de empresa: accede a los datos del vehículo
- tarjeta de control: para autoridades de inspección
- tarjeta de centro de ensayo: utilizada en calibraciones
Las tarjetas también evolucionan con las generaciones de tacógrafo, por lo que es importante usar la versión adecuada.
Sustitución del tacógrafo: ¿qué debes instalar si el tuyo se daña o caduca?
Según la normativa europea y el paquete de movilidad, si un vehículo necesita sustituir el tacógrafo, debe instalarse el más reciente disponible. Actualmente, esto implica:
- para vehículos nuevos: tacógrafo inteligente 2
- para vehículos en flota que hacen transporte internacional: obligación de actualizar antes de 2025
Esta medida busca garantizar una mayor seguridad y control en toda la Unión Europea.
Cómo te ayuda la Red de talleres DTCO+
En la red de talleres DTCO+ te ayudamos con:
- diagnóstico personalizado según tu tipo de vehículo y operativa
- instalación y calibración conforme a la legislación vigente
- soporte técnico continuo y formación
Tanto si eres autónomo como si gestionas una flota, adaptamos nuestras soluciones a tus necesidades.
11 abril, 2021, 5:40 pm
He pedido tarjeta de tacografo para un conductor dede 18/02/2021 en Teruel la tarjeta le caducava el día 06/03/2021 todavía no le ha llegado la nueva
Este chófer no puede trabajar ????
13 abril, 2021, 2:12 pm
Buenas, el chofer puede conducir siempre y cuando lleve consigo un documento donde se justifique que se ha solicitado la tarjeta.
Podrá seguir trabajando sacando el tique del vehículo 24h antes y después del trabajo realizado, como justificante, ya que la tarjeta caducada no podrá utilizarla.
Esperemos haber respondido tu respuesta 😊
Un saludo.
10 noviembre, 2022, 5:57 pm
Se ha quedado el aparato LEYENDO TARJETA y no hace nada más. Está como bloqueado. Como puedo solucionarlo?
Gracias.
16 noviembre, 2022, 9:28 am
Hola Jordi Marimon,
Para poder ayudarte necesitamos saber que tipo de «aparato» es el que tienes (tacógrafo, card reader, DLK pro…).
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Saludos.