Índice de Contenido
Verificación del tacógrafo: cómo, cuándo y dón realizarla
En la Red de Talleres DTCO+ nuestros profesionales son expertos en todas las actuaciones que se llevan a cabo en el tacógrafo. Nuestra Red de Talleres está certificada según la norma UNE 66102:2019 que nos permite realizar la instalación, verificación, activación, calibrado, inspección, y reparación de todos los tacógrafos: analógicos, digitales e inteligentes.
En este artículo, os contamos cómo, cuándo y dónde debe llevarse a cabo la verificación de los tacógrafos y cómo nuestros expertos están formados y preparados para cumplir con la normativa vigente cuando realizan este proceso.
Verificación de tacógrafos: La Red de Talleres DTCO+ te explica: cómo, cuándo y dónde se realiza este proceso
En este post, os contamos todo lo que necesitas saber sobre la verificación de los tacógrafos y cómo la realizamos en la Red de talleres DTCO+. En primer lugar, debéis tener en cuenta que la comprobación o verificación de tacógrafos debéis realizarla siempre en los siguientes casos:
- Cada vez que se efectúe cualquier modificación que afecte al coeficiente característico del vehículo o de la circunferencia efectiva de los neumáticos.
- Si la hora UTC del aparato presenta un retraso o un adelanto de más de 5 minutos.
- Cuando falte o se cambie un precinto del taller instalador (batería, placa de instalación o emisor).
Además, cada dos años debéis llevar a la Red de Talleres DTCO+ vuestros vehículos para realizar el control periódico del tacógrafo donde nuestros expertos controlarán:
- El funcionamiento correcto del aparato.
- La presencia de la homologación del aparato (e1-84 visto en la imagen inferior).
- La presencia de la placa de instalación.
- La integridad de los precintos del aparato y de los demás elementos de la instalación.
- La circunferencia efectiva de los neumáticos.
Seguridad y protección en la Red de Talleres DTCO+: Precintado
Durante el proceso de verificación del tacógrafo, los expertos de la Red de talleres DTCO+ precintarán los siguientes elementos:
- La placa de montaje.
- El emisor de velocidad con la caja de cambios.
- El dispositivo propio de ajuste y su conexión a los restantes elementos de instalación.
Reconocimiento de las marcas de homologación
Además, durante el proceso de verificación del tacógrafo, en la Red de talleres DTCO+ nuestros expertos te colocarán una placa de instalación. Te recordamos que esta deberá permanecer siempre legible.
La placa, estará compuesta por:
- Un rectángulo en el interior, en el que aparecerá la letra ‘e’ minúscula y está seguida de un número distintivo o de letras distintivas del país que haya otorgado la homologación. Estas son las letras y los números distintivos de cada país de la Unión Europea:
- El número de homologación correspondiente.
- Certificado europeo (CE)
- Certificado de homologación Británico (UK CA) en caso de estar homologación para el transporte a Reino Unido, tras el brexit.
Verificación del tacógrafo en los DTCO+
Ahora que ya sabes cómo y cuándo se realiza la verificación del tacógrafo, te recomiendo que acudas a la Red de Talleres DTCO+. Recuerda que los DTCO+ somos centros técnicos con una visión estratégica del sector del transporte profesional y una fuerte capacidad de adaptación a los cambios del mercado. Somos servicios oficiales premium y líderes en la tecnología aplicada al tacógrafo: analógico, digital e inteligente, en Europa.
La Red de Talleres DTCO+ estamos formados y preparados para asesorarte en todas las intervenciones que tengas que realizar a tu tacógrafo. Además, todos los profesionales de los DTCO+ estamos comprometidos con las necesidades cambiantes de la industria del transporte, ofreciendo tranquilidad a todos los clientes que confían en nuestros servicios.
Así que no esperes más y ponte en manos de los mejores expertos en tacógrafo y pide cita para tu próxima verificación del tacógrafo.